Hermenèutica del "ABRAZO DE LAS MUSAS"

Dentro de la hermenéutica filológica: La composición estrófica, endecasílaba, está en La temática de éste poema que es un canto a las musas basado en La Iliada, y define muy concretamente la cualidad de cada una de las nueve musas.
EL ABRAZO DE LAS MUSAS
Presumo que todo poeta, no ha dejado pasar desapercibido el escribir algo sobre la “Épica grecolatina”, pues el mito que leemos sobre el cómo los Aqueos entablaron una guerra mortal en contra de Ilión (Troya), Todo a causa del rapto de la espartana Elena;

Quiero entonar un himno convincente
a la Troya, la del poder hipnótico,
con trompetas y Aulo sonoro, olímpico,
arrullando a los astros vanamente.

No solamente es rico en leyendas sino que fascinante en su literatura homérica… Y no entramos a comentar sobre la vida de Homero, pues son varias sus biografías y cada una es un himno a su vida; vida que esta abrazada a lo que llamamos período helenístico….
Calíope, es la musa más poderosa y a la que todos los poetas le invocan su inspiración. La musa que en muchas pinturas la vemos como la esposa del poderoso Apolo.
Y de Calíope, de su género Épico se desprende el género oratorio.
Clío, es la musa de la poesía heroica y es representada con una trompeta.

Que mi rapsoda sea un canto Homérico
a las novias de Dioses inmortales,
con Calíope, Clío, suenan los timbales
para iniciar el ouroboro histórico.

Dentro de nuestra fantasía creadora, incluyo a manera de un “diario” a las musas, pues cuando intentamos colocar en nuestros escritos, a las musas mitológicas lo primero que hacemos (imaginariamente) es poner el fondo musical:
Epulo (Epulíon, Epullión) es el sacerdote que presidía los banquetes y por lo general se le acompaña de la Musa de la música “EUTERPE”
Terpsícore es la musa de la danza, y la musa de los trovadores que en sus bailes cantaban la poesía suave. La representan con una lira.-
Melpómene, es la musa del canto y del género poético “Tragedia”. Son dos las musas representativas del teatro. Melpómene es representada con una máscara o con un mazo, éste último representa que la tragedia es un arte muy difícil. Para todo poeta, Melpómene conserva una grande riqueza de inspiración pues tiene tres grandes cualidades… Mujer, Bella y Con grandes riquezas, y una sola desgracia… NO ES FELIZ.
Erato. De Eros, amor. Es la musa de los enamorados, su género es la poesía amorosa y poesía erótica, se le representa con una corona de rosas, una lira y con Cupido a sus pies.
Polimnia es la musa que vemos con los codos sobre de un pedestal, la que se le atribuye la pantomima (mímica) que transmiten a los poetas el conocimiento, y
Talía, de la misma manera es protectora de la comedia, representada con una corona de hiedra y siempre sonriente, es la otra musa del teatro.
Urania.Musa de la astronomía. La vemos representada recostada sobre el universo y es la musa de las matemáticas, a eso se debe de que muchas veces la veamos con un puntero en mano
Lesbos también llamada la décima musa, según Platón. Nació en Egea de Lesbos, de allí su nombre, se le atribuye que escribió muchos metros poéticos y de allí, de SAFO DE LESBOS vienen el Safismo y Lesbianismo, este último al sentimiento intimo del amor femenino: Legó una obra que nunca dejará de ser famosa: ODA A AFRODITA.-

Con Epullión de Euterpe sobresales
papiro en mano nos ofreces Gloria,
enarbolando flauta de victoria;
con Terpsícore y Melpómene. sales
a Erato ceñir con rosas sensuales;
El grande canto de Polimnia es mímica;
la de Talía es la cómica y biofílica,
Urania y Lesbos cantan a la luna
pues las musas traen en su pluma.
"Es la poesía arcaica, épica y lírica”.

Rafael Mérida Cruz-Lascano
 

Submited by

Thursday, March 17, 2011 - 04:42

Prosas :

No votes yet

Rafael Merida Cruz-Lacano

Rafael Merida Cruz-Lacano's picture
Offline
Title: Membro
Last seen: 1 year 4 weeks ago
Joined: 03/17/2011
Posts:
Points: 364

Add comment

Login to post comments

other contents of Rafael Merida Cruz-Lacano

Topic Title Replies Views Last Postsort icon Language
Poesia/Love HERO Y LEANDRO (Mitología griega) 0 1.535 04/10/2015 - 21:38 Spanish
Poesia/Love HERO Y LEANDRO (Mitología griega) 0 1.643 04/10/2015 - 21:38 Spanish
Poesia/Thoughts POEMA O POESÍA 0 1.420 04/08/2015 - 17:45 Spanish
Poesia/Sonnet ESTAMPA CUAREMAL 0 1.455 02/23/2015 - 20:42 Spanish
Poesia/Sonnet ESTAMPA CUAREMAL 0 1.676 02/23/2015 - 20:42 Spanish
Poesia/Sonnet Dra. Pastora Herdugo Chávez 0 1.984 01/13/2015 - 23:10 Spanish
Poesia/Sonnet Dra. Pastora Herdugo Chávez 0 1.878 01/13/2015 - 23:10 Spanish
Poesia/Love A MI MUSA 0 1.819 10/16/2014 - 18:59 Spanish
Poesia/Love A MI MUSA 0 1.768 10/16/2014 - 18:59 Spanish
Poesia/Sonnet TRANSITO DE SAN FRANCISCO 0 1.763 10/05/2014 - 19:22 Spanish
Poesia/Sonnet EL PODER DE LA PALABRA 0 1.591 09/02/2014 - 15:42 Portuguese
Poesia/Meditation FILOSOFÍA DE LA PSICOLOGÍA 0 1.298 08/22/2014 - 20:17 Spanish
Poesia/Sonnet EL NACIMIENTO DE VENUS "Soneto herduriano" 0 2.678 05/23/2014 - 19:24 Spanish
Poesia/Intervention GUATEMALA. Fraternidad Rosacruz. AMORC 0 2.324 06/28/2012 - 17:29 Spanish
Poesia/Sonnet Amatitlán, Shirley Meléndez: Flor de Mayo 2012 0 2.547 05/07/2012 - 19:32 English
Poesia/Sonnet LA MARIMBA: "Es olivo de oro" 0 2.983 06/12/2011 - 21:40 Spanish
Poesia/Love soneto: "SIN EL, LA EDAD DUELE" 0 1.790 06/03/2011 - 21:37 Spanish
Poesia/Love SONETO: "REPROCHE" 0 1.682 06/03/2011 - 21:30 Spanish
Poesia/Friendship Epitolar: "CARTA A MARGARITA" 2 3.028 05/16/2011 - 22:12 Spanish
Poesia/Dedicated Dècima esñine, dueto " POESÌA" 0 1.782 05/02/2011 - 19:47 Spanish
Poesia/Friendship meridiano acròstico "ALEJANDRINA" 0 2.944 05/02/2011 - 19:42 Spanish
Poesia/Love soneto "SOLO TU" 0 1.831 05/02/2011 - 19:39 Spanish
Poesia/Love "R E T R A T O" 0 1.947 03/19/2011 - 18:41 Spanish
Poesia/Sonnet soneto. "M A D R E " 0 2.365 03/18/2011 - 22:19 Spanish
Prosas/Drama proa homèrica: "MACARIA Y YO" 0 2.334 03/18/2011 - 21:19 Spanish